• Cinco módulos de aprendizaje clave con el siguiente contenido:

      • Introducción a la Energía

      • Mente y Awareness

      • Leyes Mentales

      • Manifestación 101

      • Dispenza y Tracy

    • Los cinco módulos essential

    • El journal de reprogramación Reality Shaper: The 90-Day Transformation Journal (guía de llenado y diario práctico impresos)

    • Una sesión para la entrega e introducción al journal

    • Los cinco módulos essential

    • El journal de reprogramación y la sesión del modelo committed

    • Siete sesiones de co-creación y acompañamiento personalizado 1:1 con Lalo Viesca

    • Cuatro Ask Away Video Syncs para consultas del journal

Módulos de Aprendizaje Clave

Los cinco módulos de aprendizaje clave del modelo essential integran el siguiente contenido:

  • Fundamentos de energía, principios, relación y carga, planos y shifting, tiers de frecuencia y quinta dimensión.

  • Mente consciente e inconsciente, puntos clave, reprogramación del inconsciente y los nueve pasos para la reprogramación.

  • Presentación de las leyes mentales, leyes primarias, leyes secundarias y uso de las leyes mentales.

  • Claves para su funcionamiento, los tres pasos, técnicas, recomendaciones, ejemplos sobre pilares personales, facts y hacks.

  • Esencia de la visión y metodología de Joe Dispenza y Brian Tracy para un rediseño de realidad con soporte científico y psicológico.

Journal de Reprogramación

Reality Shaper: The 90-Day Transformation Journal es el instrumento de trabajo principal de este programa, diseñado para rediseñar tu realidad desde el interior a través de un proceso de reprogramación mental, emocional y energética que se desarrolla a lo largo de 90 días o tres etapas mensuales.

El journal integra herramientas de coaching, neurociencia, manifestación, visualización creativa y ejemplos de respuesta que facilitan un llenado claro, efectivo y profundamente transformador.

Además, como complemento a este instrumento y como parte del modelo signature, cuentas con cuatro Ask Away Video Syncs, donde podrás realizar cualquier consulta en relación al uso del journal.

El journal se conforma de dos playbooks impresos:

  • Una guía para el uso y correcto llenado del diario práctico, con instrucciones y ejemplos precisos para completar cada apartado.

  • El diario en el que pondrás en acción todo lo aprendido en la guía de llenado. Este diario se utiliza en un formato diario, semanal y por etapa (o mensual), hasta el término del proceso.

Y la estructura del journal se compone de los siguientes pasos:

  • Fase introspectiva que marca el punto de partida. Aquí se identifica el estado emocional, mental y energético actual, la proyección de identidad, las creencias limitantes, la culpabilidad latente, el nivel de frecuencia predominante y la vida soñada como visión guía del proceso.

  • Espacio de visualización estratégica donde se configuran los elementos clave de la realidad deseada. Se establecen metas emocionales y materiales, traducidas en declaraciones vivas que pueden manifestarse, visualizarse y sentirse desde ahora como realizadas. Además, se instalan hábitos alineados con la nueva identidad y se proyecta el estilo de vida que se tendrá al término del proceso.

  • Fase de ejecución y entrenamiento mental activo, con bitácoras diseñadas para actividad diaria, semanal y por etapa. Permite consolidar avances, rediseñar hábitos, analizar la energía, registrar manifestaciones, y profundizar en prácticas como scripting, planeación, reflexión y reprogramación continua, así como transformar la intención inicial en acciones concretas mediante una planificación mensual, semanal y diaria. Incluye: definición de manifestación prioritaria, bitácora de seguimiento, ejercicios de gratitud, proyección, visualización, análisis de los 7 pilares personales, restablecimiento de pilares, instalación de nuevas creencias y ajuste de frecuencia energética mediante el diseño de afirmaciones, monitoreo de avances (logros, aprendizajes, emociones), reajuste de afirmaciones, rediseño de hábitos y reformulación de experiencias que hayan drenado energía.

  • Momento de integración y cierre de ciclo. Se comparan las intenciones iniciales con los resultados tangibles, se evalúan nuevamente los 7 pilares personales, y se identifican los cambios emocionales, energéticos y mentales logrados, celebrando la evolución con conciencia.

  • Cierre expansivo a través de la técnica de scripting. Se redacta la vida soñada desde un punto futuro como si ya hubiera ocurrido, activando el inconsciente para sostener la frecuencia alcanzada y permitir que la mente opere desde esa nueva narrativa.

Sesiones 1:1 con Lalo Viesca

Los siete espacios de co-creación y acompañamiento 1:1 del modelo signature consisten en lo siguiente:

  • Sesión inicial para realizar un diagnóstico profundo de tu realidad actual, evaluando tu punto de partida emocional, mental y energético antes de comenzar el programa. Incluye una lectura inicial de creencias, experiencias clave, estado de tus pilares personales, disposición al cambio y datos esenciales para personalizar tu proceso. En esta sesión también se comparten todos los detalles del modelo signature, para que puedas formalizar tu inicio en la edición más cercana.

  • Segunda sesión del modelo signature, enfocada en revisar creencias limitantes personales, nivel de culpabilidad o nivel de energía en el presente, identificación de frecuencia energética, todo con el objetivo de diseñar un mantra diario que te permita soltar la vieja versión de ti, reprogramar tu mente y dar paso a la creación una nueva identidad.

  • Tercera sesión dedicada a transformar tus objetivos personales en manifestaciones claras, coherentes y específicas. A partir de ellas, se construyen las visualizaciones o escenas que van alineadas con esas manifestaciones y que realmente resuenan contigo, integrando lujo de detalle y el componente emocional necesario para anclarlas profundamente y materializarlas con velocidad.

  • Cuarta sesión enfocada en explorar tus siete pilares personales. Se realiza un análisis retrospectivo y presente de cada uno, identificando los factores que han influido en su estado actual y diseñando afirmaciones que los fortalezcan y eleven hacia una versión más alineada y expansiva.

  • Quinta sesión para crear una escena en tiempo futuro con el propósito de programar tu presente hacia ese destino y manifestarlo con la mayor precisión posible. Este ejercicio se realiza con herramientas de IA y se entrega como historia narrada, incorporando logros clave, acontecimientos relevantes y estados emocionales por los que transitas para llegar a ese escenario.

  • Sexta sesión para generar los visuales o la representación gráfica de la historia creada en la sesión anterior. También se desarrolla con herramientas de IA y se entrega en formato de collage digital para anclar visualmente tu scripting y revisarlo de manera constante.

  • Séptima y última sesión para integrar y sellar tu transformación. En este encuentro se repasan los principales puntos del programa, se abre un espacio para preguntas y respuestas, para recibir feedback del programa completo y se realiza el segundo diagnóstico de realidad (Reality Check 2.0) para evaluar tu evolución desde el inicio hasta el cierre del proceso.